El violinista de la aldea
(Haarlem 1660 – 1704)
Óleo sobre lienzo. 39,3 cm. x 32,1 cm. Obra firmada. 1680-85 ca.
Podríamos fecha esta simpática y divertida obra entre los años 1680 y 1685. En esta época sus composiciones eran muy cercanas a las de su maestro Adriaen van Ostade. La obra tiene todos los componentes típicos dentro de la producción artística de Cornelis Dusart. Vemos una escena de exterior en la que un feliz aldeano toca el violín y parece estar cantando. A su derecha un niño baila al ritmo de la música junto con un perro al que está cogiendo de sus patitas. A la izquierda, una mujer sentada en el suelo con una niña en su regazo, parecen estar disfrutando del improvisado concierto. Al fondo podemos ver a un grupo de campesinos comenzando su almuerzo en torno a un puchero.
Pintor holandés de gran renombre, que desarrolló toda su producción artística en la ciudad de Haarlem. Hijo de Jan Tucert Dusart y Katharina Browers. Gracias a su maestro Adriaen van Ostade (1610-1687), se especializó en escenas de género. En los archivos de la época, aparece registrado como miembro de la Guilda de San Lucas de Haarlem en 1680. Todos sus cuadros suelen tener como tema principal interiores y exteriores de ambiente rural, siguiendo de manera fiel el estilo de su mentor, sobre todo del último periodo de éste, en el que había tantos matices y colorido. Los campesinos de Dusart no tienen la naturalidad de los de su maestro, pero son más definidos y reales. Sus obras transmiten una gran sensación de alegría y felicidad, siempre con aldeanos, a veces en sus momentos de ocio, jugando a las cartas, fumando, bailando siguiendo el ritmo de la música de un improvisado músico tocando el violín, y otras en las que plasma el día a día de por aquel entonces con escenas de mercado en las que se dan cita diferentes puestos de pescado, verdura, carne, etc. La gama de colores que utiliza es muy variada y el punto de vista que escoge para realizar sus composiciones normalmente es bastante alto. Al haber sido discípulo de uno de los grandes maestros de la pintura holandesa, es inevitable que se le compare constantemente con él, llegando incluso a atribuirse algunas de sus obras a Adriaen van Ostade. Es importante señalar que Dusart tiene un estilo propio que queda patente en la gran calidad de sus figuras y en su gran maestría como pintor. En su tiempo gozaba de reconocimiento y fama. Produjo gran cantidad de obras debido a que había una gran demanda por este tipo de cuadros de escenas alegres de la vida cotidiana. Normalmente, realizaba sus trabajos en formato pequeño y sobre tabla, más que sobre lienzo.
BIBLIOGRAFÍA
- W. Bernt, «The Netherlandish Painters of the Seventeenth Century», Phaidon, 1970, Vol I, pág 35, plate 345
- Catálogo «All the paintings of the Rijkmuseum in Ámsterdam», pág 206
- Catálogo «Masters of Seventeenth Century, Dutch Genre Painting», Philadelphia Museum of Art, 1984, pág. 196-197
- Cristopher Wright, «Dutch Pinting in the Seventeenth Century. Images of a Gonden Age in British Collections, 1989, pág. 186
- E. Benezit, Dictionnaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs», Vol. 4 , págs. 921 y 922.
PROCEDENCIA
- Colección Privada, Estados Unidos
- Colección Privada, Inglaterra
- Galería Salomon Lillian, Ámsterdam, 1994
- Colección privada, Ámsterdam
MUSEOS
Existen obras de Cornelis Dusart en las colecciones de museos de las siguientes ciudades entre otras: Ámsterdam – Rijkmuseum, Birmingham – Barber Institute, Braunschweig – Herzog Anton Ulrich – Museum, Cheltemham – Art Gallery, Dublín – National Gallery, Haarlem – Frans Hals Museum, La Haya – DVR, Londres – Dulwich Picture Gallery, Moscú – Museo Pushkin, Viena – Kunthistorisches Museum
EXPOSICIONES
- Maestri fiamminghi ed olandesi del XVI-XVII secolo, 53 mostra, Galleria Luigi Caretto.Turín, Italia
- Feriarte Noviembre 2013 Madrid, España, Galeria Soraya Cartategui