Vista de Pozzuoli
(Activo desde 1631 a 1664)
Óleo sobre lienzo. 74 cm. x 118 cm. 1640-50 ca.
Se trata de un cuadro absolutamente inusual en la producción del artista, ya que, se trataría la única vista topográfica realizada por Verhaert. Es interesante comparar el lugar representado con las vistas realizadas por otros artistas del siglo XVII, como Tommaso Ruiz y Gaspar Butler. Nuestra obra puede ser considerada, sin tener en cuenta los viejos dibujos, el prototipo de paisaje topográfico napolitano de la segunda mitad del siglo XVII.
Dirk Verhaert, pintor holandés de paisajes. Miembro de la Guilda de San Lucas de La Haya en 1631 y, de la de Haarlem seis años después, ciudad en la que desarrolló su carrera como pintor. Las últimas documentaciones sobre él, le ubican en Leiden en el año 1664, a partir de aquí se le pierde la pista. Se sabe que perteneció a un grupo de paisajistas italianos. En sus composiciones, se repiten las montañas coronadas por antiguas edificaciones en ruinas y las afueras de ciudades fortificadas a la orilla de algún río. También es frecuente encontrar ciudades mediterráneas abiertas al mar, en las que se ve el puerto, y como no, el faro. Estos paisajes los realiza a través de una pintura muy cuidada y en ellos nunca falta ningún detalle. El ambiente lo crea con tonos que van desde el amarillo al marrón rojizo. En el fondo de sus óleos, suele colocar ciertas figuras realizadas a través de un dibujo muy esquemático y puentes exentos de espacio a su alrededor. Normalmente, firma con el monograma DVH, lo que ha hecho que en alguna ocasión se lo confundiera con el pintor flamenco D. van
BIBLIOGRAFÍA
- W. Bernt, «The Netherlandish Painters of the Seventeenth Century», tomo 3, pág. 126, plates1274 y 1275
- Catálogo «All the paintings of the Rijksmuseum in Ámsterdam, A completely illustrated catalogue», 1976, pág. 569
- E. Benezit, «Dictionnaire des Peintres, Sculpteurs, Dessinateurs et Graveurs» 1999, Vol. 14, pág. 145 y 146
PROCEDENCIA
Colección privada, Alemania
MUSEOS
Encontramos obras de Dirck Verhaert en el Rijkmuseum de Ámsterdam