Vanitas

Atribuido a EVERT COLLIER
(Breda 1642 – Londres 1708)

43 x 35 cm. Óleo sobre tela. Traza de firma. 1700 ca.

Este maravilloso vanitas es una composición muy típica de la obra de Evert Collier. Observamos varios elementos cuyo simbolismo es fundamental, como la calavera que simboliza la fugacidad de la vida, la música con el violín o la flauta y la guerra con el casco. Todos los elementos se encuentran sobre una sobria mesa adornada con un detallado mantel y la composición está realizada sobre un bello fondo que evoca un templo clásico.

Destacado pintor holandés especializado en bodegones. Poco se sabe con exactitud sobre su vida, hijo de Josies Calier y Elsken Engelberts. Se formó en la ciudad de Harlem y en sus primeras obras se puede ver una clara influencia de Vicent Laurensz van der Vinne. En 1649 se convierte en miembro de la Guilda de San Lucas de Harlem y en 1673 entra en la Guilda de San Lucas de la ciudad de Leiden. Entre 1670 y 1681 contrae matrimonio en al menos, tres ocasiones.  En 1683 se traslada a vivir a Ámsterdam

Sus obras se componen mayoritariamente de vanitas y trampantojos, en los que encontramos en varias ocasiones inscripciones en inglés. Hecho que nos indica que el artista pasó una época en Londres, se traslada en 1693, y que además, se interesó por el mercado inglés, algo que muchos artistas holandeses de la época exploraron.

Sus obras son muy realistas, con elementos llenos de simbolismo y una perspectiva verdaderamente excepcional.

BIBLIOGRAFIA

  • Van der Willigen en Fred G. Meijer, Diccionario de pintores de bodegones holandeses y flamencos que trabajan en óleos, 1525-1725, Leiden 2003
  • Minna: Los bodegones de Edwaert Collier (1642-1708). Doctor. tesis. Universidad de Helsinki, 2014.
  • Dror: Letter Racks del Sr. Collier , Oxford University Press, 2014
  • Pring, The Negotiation of Meaning in the Musical Vanitas and Still-Life Paintings of Edwaert Collier, c. 1640-c.1709, Londen 2010
  • Thieme y F. Becker, Allgemeines Lexikon der bildenden Künstler : von der Antike bis zur Gegenwart, 1912, vol. 7, p.263
  • Kollmann, Niederländische Kunst und Künstler im London des 17. Jahrhunderts, p. 168

 

MUSEOS

Existen obras de Isaack Luttichuys en las colecciones de los museos de varias ciudades, entre otras: Museo de Arte de Honolulu, Hawái (EEUU) – Museo de Arte, Denver (EEUU)  – Museo de Arte, Indianápolis (EEUU) – National Portrait Gallery, Londres (Inglaterra) – Rijksmuseum, Ámsterdam (Holanda) – Tate Modern, Londres (Inglaterra), etc.

    Contactar con la galería sobre esta obra