Retrato de caballero

Atribuido a ISAACK  LUTTICHUYS
(Londres 1616 – Ámsterdam 1673)

80 x 69 cm. Óleo sobre tela. 1650-60 ca.

Nuestra obra es un retrato muy típico dentro de las composiciones de Isaack Luttichuys. Sobre un fondo neutro, un noble caballero que se presenta con una pose muy digna típica de los retratos de la alta burguesía del Siglo de Oro holandés. El señor lleva su mano derecha hacia el pecho, observamos que sujeta sus guantes, con un gesto muy solemne. Observamos la gran maestría del autor a la hora de representar los bordados del traje que acompaña con una borla, Estas decoraciones contrastan con el elegante y austero traje negro que porta. La composición es muy equilibrada, un retrato de medio cuerpo con una pincelada suave. La luz incide directamente sobre el rostro del caballero que mira directamente al espectador, dejando claro que es el protagonista absoluto de la obra.

Isaack Luttichuys nace en Londres en el año 1616. Hermano del también artista Simón Luttichuys, que fue un destacado pintor de bodegones. Gracias a la documentación de la época sabemos que en 1638 se trasladó a Holanda, permaneciendo en la ciudad de Ámsterdam, durante toda su vida, en la cual murió. En 1643 contrae matrimonio con Elisabeth Adolfs Winck, que fallece a los dos años como consecuencia de su segundo parto. En 1646 se casa con Sara Grebert con la que tuvo cinco hijos.
Se especializó en retratos, los cuales tuvieron una gran apreciación y demanda en su época. Sus composiciones son armónicas, idealizadas, con sencillos y elegantes escenarios con cierta influencia de Anton van Dyck. Le gustaba retratar a sus clientes en  lugares exteriores,  terrazas con plantas, bellos patios con árboles en el fondo, clásicas columnas, misteriosas ruinas, etc.  Las tonalidades son  cálidas de colores luminosos y suaves. Juega maestramente con el  contraste del blanco de las mangas y escotes con el  negro  brocado del vestido.  En sus retratos era bastante común la aparición de símbolos, una rosa o un abanico en la mano, un anillo con una piedra de un color determinado, etc, que pudieran tener diversos significados, pureza, fidelidad, compromiso, pudor, según los valores de su tiempo. No todos sus cuadros fueron firmados, algunas veces firmaba con iniciales, y su firma se ha confundido en ocasiones con la de su hermano Simón Luttichys.

BIBLIOGRAFIA

– Bernt, The Netherlandish Painters of the Seventeenth Century, 1969, volumen 2, p. 74, plates 708, 709
– R. Valentinr, I. Luttichuys, Art Quarterly, I 1938
– Benecit, Dictionnaire des peintres sculpteurs, desinateurs, et graveurs, 1999, tomo 8 p. 884.
– Catálogo Razonado, All the Paintings of the Rijksmuseum in Amsterdam, Ámsterdam, p. 355, plate C 1522, C 1477.
– Portraits in the Mauritshuis 1430 – 1790 , La Haya, p. 290, plate 722
– Noorman, “Los competidores de Rembrand”t, 1650-1670, en Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670, Madrid, Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, 2020, p. 239-243.
– AD de Vries Azn., Biografische aanteekeningen betreffende voornamelijk Amsterdamsche schilders, plaatsnijders, enz. en hunne verwanten ‘(III), Oud-Holland 3, 1885, p. 223-240
– WR Valentiner, Isaac Luttichuys. Un retratista holandés poco conocido, Art Quarterly 1, 1938, p. 151-179
– Schillemans, Review of Ebert 2009, De Zeventiende Eeuw 20, 2010, p. 113-115

PROCEDENCIA

– Mercado de Anticuarios, 1992, Londres, Inglaterra.
– Colleción Lisanti, Asti, Piamonte, Italia, desde 1992 hasta 2020.

MUSEOS

Existen obras de Isaack Luttichuys en las colecciones de los museos de varias ciudades, entre otras: Museo de Róterdam – Róterdam (Países Bajos), Museo Nacional – Varsovia (Polonia), Rijksmuseum, Ámsterdam (Holanda), Museo de Bellas Artes, Houston  (EEUU), Museo Nacional, Estocolmo (Suecia), Kunsthalle – Hamburgo (Alemania), Museo de Arte de Sarasora – Florida (EEUU), etc.

    Contactar con la galería sobre esta obra