Paisaje rocoso con figuras

GERRIT VAN BATTEM 
(Rotterdam 1636-1684)

Óleo sobre tabla. 20,6 cm x 26,2 cm. 1670 – 1680 ca.

Nuestro cuadro es una exquisita composición al estilo tan  característico de G. Van Batten, una amplia vista sobre un bello valle fluvial, el curso del río se pierde en un fondo montañoso. Toda la escena aporta una sensación de serenidad, la luz está diestramente tratada a través del juego de colores ocres, marrones y pardos, tan sólo hay una nota de un vivo rojo en la chaqueta de una de las figuras, que por el tipo de vestimenta podemos decir que se trata de un cazador.

Gerrit van Batten fue un gran paisajista y grabador holandés. Nació en Roterdam (1636) dónde permaneció la mayor parte de su vida, se sabe que viajo a Utrech en el año 1667, allí se casó con Margarita Scheffer, hermana del pintor Anton  Scheffer, vivió en dicha ciudad dos años retornando a su ciudad natal con su familia en el año 1669. Murió en Roterdam en el año 1684. Como era tradicional en esa época  fue alumno de A. Furnerius grabador perteneciente al círculo de Rembrant, aunque esto no influyó en gran manera en su obra. Las pinturas al óleo son la parte de  menor proporción en su obra, en sus paisajes se dan composiciones boscosas,  valles con ríos y pequeños puertos fluviales, fondos de altos árboles con denso follaje. Numerosas pequeñas figuras de personas descansando, reuniones populares, cazadores y soldados se distinguen en sus composiciones por su brillante colorido. En el Museo de Arnhem hay un cuadro de gran formato en el que figura  una vista del Rhin desde Coblenz, el cual nos recuerda a los paisajes del primer periodo realizados por Herman Saftleven. Sus composiciones boscosas  han sido  en algunas ocasiones, atribuidas a J. Van Ruisdael. No se conocen ninguna composición invernal en sus óleos, pero si  ejecutó diferentes en tempera, técnica que dominaba, y era característica en su trabajo. También realizó algunos cuadros de género, interiores de cocina o graneros con los utensilios de trabajo, al estilo de la moda de aquel momento en Rotterdam.

BIBLIOGRAFIA

  • Bernt, “Die Niederlandische Maler des 17 Jahrhunderts, 1979, Vol. 1 N. 64 – 65.
  • Catálogo Rotterdamse Meesters uit de Gouden Eeuw, 1994
  • Benezit “Dictionnaire des peintres…” Tomo I, pag. 860

 

MUSEOS

  • Amsterdam (Cab. Des Estampes)
  • Museo de Berlin
  • Museo de Haarlem
  • Museo Boymas, Roterdam
  • Museo Albertina, Viena
  • Museo de Schleissheim

 

PROCEDENCIA

  • Colección de los Srs. Herwegs, Salzkmmergut, Austria, 1973
  • Colección privada Londres

    Contactar con la galería sobre esta obra