Paisaje pastoral
NICOLAES BERCHEM
(Haarlem 1621-22 ca. – Ámsterdam 1683)
Óleo sobre lienzo. 42 x 56 cm. Obra firmada. 1665-70 ca.
Nuestra obra representa un bello paisaje pastoral, donde encontramos pastores acompañados de su ganado. Berchem le gustaba realizar paisajes tipo italianizantes con composiciones pastoriles donde los animales cabras, vacas, burros, etc. tienen un gran protagonismo y mediante los cuales realizaba un minucioso estudio de su fisionomía a través de las diferentes poses y perspectivas. En cuanto a la luz, fundamental en sus cuadros, se trata de una luz cálida que envuelve a las figuras, y que en este caso representa el atardecer. Sobre un fondo rocoso, se adivina un camino desde el cual vendrían los pastores acompañados de dos perros que aparecen corriendo, y varias vacas y asnos que completan la bonita escena.
Importante pintor holandés especializado en paisajes. Hijo del también destacado pintor de bodegones Pieter Claesz (1597-1661) el cual fue su maestro en los primeros años. Posteriormente, los pintores Jan van Goyen (1596-1656) y Pieter de Grebber (1600- 1652) impartirían clases a Bechem, los cuales le influenciarían en la manera de realizar sus paisajes. En 1642 entró a formar parte de la Guilda de San Lucas de la ciudad de Haarlem donde se convertiría en maestro independiente e inmediatamente acogió a tres discípulos. En 1646 contrajo matrimonio con Catrijne Claes de Groot, hijastra del también pintor paisajista Jan Wils, con la que tuvo un hijo también llamado Nicolaes que se convertiría en pintor. Hacia 1650 viajó a Alemania acompañado de Jacob van Ruisdael (1628-1682), donde llevó a cabo varios encargos. Posteriormente también viajó a Italia, aunque se trata de un viaje no documentado, por ello se aprecia en su obra un carácter italianizante. En 1656 se le vuelve a documentar en la ciudad de Haarlem donde un año más tarde se convierte en decano del gremio de pintores. En 1661 se traslada a vivir a Ámsterdam donde finalmente moriría en 1683.
Fue un artista que realizó numerosas obras a lo largo de su vida, que incluyen dibujos, aguafuertes y sobre todo pinturas entre las que encontramos mayoritariamente paisajes italianizantes, paisajes de invierno y puertos del mediterráneo. Además observamos que dentro de sus composiciones realiza un minucioso estudio de los animales, que representa en diferentes posturas. Nicolaes Berchen se convirtió en uno de los pintores más influyente del paisaje holandés del siglo XVII. Pieter de Hooch, Carel Dujardin y Willem Romeyn se encontraban entre sus alumnos.
BIBLIOGRAFÍA
- Bernt, Walter, The Netherlandish Painters of the Seventeenth Century, 1969 Munich, pg. 9.
- Biesboer, Pieter y Luna, Juan J., La pintura holandesa del Siglo de Oro. Frans Hals y la escuela de Haarlem, Madrid, Barcelona: BBV, 1994
- Rijksmuseum, Catálogo Razonado, p. 109
- Kramm 1857-1864 , vol. 1 (1857), p. 76
- Van der Willigen 1870 , p. 76 Von Wurzbach 1906-1911 , vol. 1 (1906), p. 82-85 (as: Claes Pietersz Berchem also Berghem or Berrighem)
- Thieme/Becker 1907-1950 , vol. 3 (1909), p. 370-372 (as: Berchem, Claes or Nicolaes)
- E. Benezit, Dictionnaire des Peintres, Sculpteurs, Dessinateurs et Graveurs, 1999, Vol. 2, pág. 132-133.
PROCEDENCIA
– Colección privada, ItaliaMUSEOS
Existen obras de Nicolaes Berchem en las colecciones de los museos de las siguientes ciudades, entre otras: Museo de Arte, Dallas (EEUU) – Museo de Bellas Artes, San Francisco (EEUU) – Museo Hermitage, San Petersburgo (Rusia) – Museo J. Paul Getty Los Ángeles (EEUU) – Museo del Louvre, París (Francia) – Metropolitan Museum, Nueva York (EEUU) – National Gallery, Londres (Inglaterra) – National Gallery, Washington (EEUU) – Rijksmuseum, Ámsterdam (Holanda) – Frans Hals Museum, Haarlem (Holanda) – Museo Nacional, Copenhague (Dinamarca).