Paisaje boscoso con ganado

JAN LOOTEN
(Ámsterdam 1617/18 – York 1681)

Óleo sobre lienzo. 63,5 cm. x 95,7 cm. 1660 ca. Registrado en el RDK de la Haya

Se trata de una obra muy típica dentro del repertorio del artista, un paraje boscoso lleno de árboles en tonos verdes y marrones terrosos. Un camino cruza la escena donde transitan campesinos acompañados de sus animales, como cabras y vacas, representadas con gran detallsmo y realismo. El cielo azul, dota a la obra de una bella atmósfera que se funde con el claro oscuro de la zona boscosa. Las hojas de los árboles están pintadas a base de manchas de color con gran maestría que concede gran frondosidad y verdor en el puntilleado. En el primer plano nos encontramos con un árbol seco sin hojas mostrando su desnudo tronco que nos lleva a replantearnos lo éfimero de la vida, un mensaje muy típico en la pintura del Siglo de Oro Holandés.

Destacado pintor holandés especializado en paisajes, hijo de Laurens Jansz Loten. En 1643 contrae matrimonio en su ciudad natal, Ámsterdam, con Catelijntje Harmans.

Viajó a Inglaterra, en 1669 sabemos que se instaló en Londres, donde realizó numerosos paisajes para el rey James II de Inglaterra.

Seguidor de Jacob van Ruysdael (1628-1682), el cuál le influenció mucho en su obra, sobre todo en el estilo compositivo. En sus escenas  de parajes boscosos a gran escala de llanuras o algo abruptos, juegan un gran papel los diferentes planos compositivos, plagados de árboles que dan una gran profundidad a la obra. Repetía el mismo esquema, con caminos a la orilla de un río en calma y cabañas, creando espacios llenos de vida, al más puro estilo de los paisajistas holandeses de su época. Las tonalidades predominantes son fuertes y oscuras, lo que provoca maravillosos efectos de claroscuro.

Entre los paisajistas holandeses del siglo XVII, era muy común contar con la colaboración de un colega para que realizara las figuras en sus obras, en este caso Looten en sus paisajes contaba con la colaboración de los prestigiosos artistas como J. Lingelbach (1622-1674). 

BIBLIOGRAFÍA

– W. Bernt, The Netherlandish Painters of the Seventeenth Century, Phaidon, 1970, Vol I, pág 73.

Catálogo All the paintings of the Rijkmuseum in Amsterdam, pág 353.

– U. Thieme y F. Becker, Catálogo Allgemeines Lexikon der bildenden Künstler : von der Antike bis zur Gegenwart, 1929, vol. 23, p. 369.

– A. Bredius, Künstler-Inventare : Urkunden zur Geschichte der holländischen Kunst des XVIten, XVIIten und XVIIIten Jahrhunderts, 1970, p. 426.

– O. Millar, The Tudor, Stuart and Early Georgian pictures in the Collection of her Majesty the Queen, London, 1969, I, pp.155-156, nos. 413-416

PROCEDENCIA

Colección privada, Viena

MUSEOS

Existen obras de Jan Looten en las colecciones de museos de las siguientes ciudades entre otras: Rijkmuseum, Ámsterdam (Holanda) – Hamburger Kunsthalle, Hamburgo (Alemania) – Museo Boijmans van Beuningen, Róterdam (Países Bajos) – Museo del Prado, Madrid (España) – Museo Nacional de Historia, Hillerød (Dinamarca) – National Gallery, Copenhague (Dinamarca) – Museo de Bellas Artes, Kaluga (Rusia) – Museo de Frans Hals, Haarlem (Países Bajos).

    Contactar con la galería sobre esta obra