El rey Midas

ABRAHAM GOVAERTS

(Amberes 1589 – 1626)

Oleo sobre cobre. 28 cm. x 54.5 cm. 1620 –25 circa. Reproducido en el catálogo razonado

Las figuras están pintadas por Hans Jordanes III (Amberes 1595-1643). El tema de nuestro cuadro es la metamorfosis de Ovidio, en una atmósfera musical con Pan y Apollo y con el rey Midas como testigo del evento así como árbitro. Apolo toca la lira y pan la flauta, la victoria es de Apolo, mientras el rey Midas se inclina hacia Pan, esto provoca la furia en Apolo y convierte al rey Midas en un asno.

Pintor flamenco de paisajes y temas mitológicos. Hijo de un importante comerciante de arte. Fue bautizado en la ciudad de Amberes en el año 1589. Llegó a ser nombrado Maestro de la Guilda de San Lucas en el año 1607.  Y hacia 1626 ocupó el cargo de director de la Guilda de Amberes, en ese mismo periodo Frans Snyders fue su alumno. Colaboró frecuentemente con otros artistas como H. De Clerk, Fr. Francken II, y H. Francken II quién solía pintar las figuras en sus paisajes. En la primera etapa de su carrera sus obras tienen una fuerte influencia de la Escuela de Frankenthal, especialmente sigue la técnica y estilo de G. Van Coninxloo. También entró en competencia con su rival Jan Brueghel I. Sus composiciones eran paisajes boscosos, con numerosos árboles de gran follaje, las hojas las pintaba de una forma peculiar y característica, dotándolas de ritmo y movimiento. Las tonalidades siempre eran verdes, marrones y azules, muy al estilo y moda de  los pintores de paisajes de su tiempo. Sus cuadros a veces han sido confundidos con los de G. Van Coninxloo, J. Brueghel I, D. Vinckboons, A. Mirou o J. Van der Lanen.

BIBLIOGRAFÍA

  • R. H. Wilenski “Flemish Painters” 1960 vol. 2.
  • W. Bernt “Die Niederlandische Maler der 17 Jahrhunderts” vol.3, 1979 N. 465-466.
  • Y.Thiery “Les Peintres flamands de paisajes au XVII e siecle, de precurseus a Rubens,1987, pag. 217 – 223.
  • J. Maere & M. Wabbes  “Ilustrated Dictionary of Seventeen Century  Flemish Peinters” 1994  Vol. 3  pag. 184 –85.
  • E. BENEZIT “Dictionaire des peintres….”tomo 6 , pag. 336

PROCEDENCIA

  • Colección privada, Londres .
  • Tiene en la parte posterior una inscripción a mano “N 2”

MUSEOS

Existen obras de A. Govaerts en las colecciones de los Museos de numerosas ciudades del mundo, entre otras: Amberes, Bruselas, Budapest, Florencia, Frankfourt, Praga, La Haya, Burdeos,  Milan, Helsinki, etc.

    Contactar con la galería sobre esta obra