Cuerpo de Guardia

LAMBERT DE HONDT
(Malines? 1620ca. – después de 1665)

Óleo sobre lienzo. 61,5cm. x 77,8cm. Obra firmada apócrifamente como Teniers. 1645-50 ca.

La composición utilizada para nuestro cuadro es la misma que la de una obra de Teniers fechada en 1642 cuya reproducción aparece en la Witt Library de Londres.

Pintor flamenco del que poco se sabe de su vida, sólo que su actividad la llevó a cabo en Malines. Pintó paisajes llenos de árboles en tonos verdes y grisáceos, con pastores y ganado, siempre animados con alguna escena de caballeros luchando montados a caballo. En sus obras, es evidente la influencia de D. Teniers del que Honet seguramente fue su discípulo y al que admiró mucho, prueba de ello es la aparición de su nombre en muchas de sus obras. Los paisajes con caballeros recuerdan mucho a P. Snayders y a P. Meulener y en ellos la composición realizada a través de grupos de personas, deja claro su maestría como pintor. También es importante señalar su gran capacidad a la hora de plasmar en el lienzo la personalidad de los retratados. Sus obras suelen forman parte de todos los catálogos especializados en pintura de los siglos XVII y XVIII. Suele firmar siempre como D. Hondt.

BIBLIOGRAFÍA
– W. Bernt,  «The Netherlandish  Painters of the Seventeenth Century», tomo 2, pág. 57, plates 539 y 540
– J. Maere & M. Wabbes, «Illustrated Dictionary 17th Century  Flemish  Painters»,  pag. 218, plates 613 y 614
– F.C. Legrand, «Les Peintres Flamands de Genre au XVII e Siécle», 1963, pág 222
– E. Neeffs, «Histoire de la peinture…», I, Ghent, 1876
– E. Benezit,  «Dictionnaire des peintres…», tomo 7, 1999, Pag.154
– R. H. Wilenski, «Flemish painters», pág 573

PROCEDENCIA
Colección privada, Francia

MUSEOS
Existen obras de Lambert de Hondt en las colecciones de museos de las siguientes ciudades entre otras:  Arras – Museo, Bamberga – Staatsgalerie, Montargis – Museo Girodet, Rennes – Museo de Bellas Artes

    Contactar con la galería sobre esta obra