Bodegón con fruta y flores
JACOB VAN HULSDONCK
(Amberes 1582 – 1647)
41 x 55 cm. Óleo sobre tabla. 1625 ca. Agradecemos al Profesor Fred G. Meijer confirmar la autoría de la obra. Registrado en el RKD de la Haya
Jacob van Husldonck nació en Amberes en 1582. Se trasladó a Middelburg con sus padres y es probable que allí recibiera al menos una parte de su formación. Durante mucho tiempo nuestra obra se atribuía a Ambrosius Bosschaert, que era el pintor de bodegones más importante de la ciudad. Sin embargo, aunque su influencia en Hulsdonck es indiscutible, hoy se cree que el artista no se formó con Bosschaert. En 1608 regresó a Amberes, donde vivió y trabajó el resto de su vida. En ese mismo año, ingresó en la Guilda de San Lucas. La personalidad artística de Van Hulsdonck está indisolublemente ligada al subgénero específico de los bodegones. Tal vez se le pueda considerar como el representante más destacado de este género fuera de Italia.Partiendo de un escenario espacial elevado y deliberadamente rígido, el maestro llega a crear ricas composiciones que se caracterizan por el deseo de meter en un recipiente la mayor cantidad posible de fruta para transmitir inmediatamente la sensación de plenitud y de frágil equilibrio. Husldonck está muy influenciado por Osaias Beert y Jan Brueghel I, especialmente en lo que respecta a la forma de representar los limones, los melocotones, las hojas, las cortezas, etc.
Nuestro refinado bodegón no es una excepción, al contrario, ejemplifica magistralmente el estilo del autor, provocando nuevas comparaciones. Basándose en la forma de trabajar del artista, sus bodegones pueden dividirse en grupos clasificados según su entorno y su género. Dentro de ellos, Hulsdonck reorganizó y modificó algunos detalles, pero manteniendo una coherencia sustancial de fondo.
Las variaciones conservadas en el museo de Orleans (Fig. 1) y en San Francisco (Fig. 2) se consideran gemelos de nuestra magnífica tabla. Sólo difieren en algunos colores y en la presencia de un pequeño jarrón de flores. Se ha debatido durante mucho tiempo si estos bodegones pueden tener alguna relación con las vanitas, cuyo ejemplo más famoso es, sin duda, la Cesta de frutas de Caravaggio. Sin embargo, hoy en día estas observaciones no son consideradas para describir con exactitud el arte de van Hulsdonck, que en cambio encaja mejor en el estilo «formalista», interesado en investigar el significado interno de la estética de los objetos en el espacio y lo que es capaz de comunicar al observador.
BIBLIOGRAFIA
-
Bernt, W., ‘The Netherlandish Painters of the Seventeenth Century’, vol. 2 (1969), p. 60.
-
Rombouts, Ph. Lerius, Th., ‘De Liggeren en andere historische archieven der Antwerpsche Sint Lucasgilde = Les Liggeren et autres archives historiques de la Gilde Anversoise de Saint Luc’, vol. 1 (1961), pp. 447, 497, 500, 542.
-
Van den Branden, F., ‘Historia de la escuela de pintura de Amberes’, 1883, pp. 637-639.
-
Wurzbach, A., ‘Niederländisches Künstler-Lexikon auf Grund archivalischer Forschungen bearbeitet’, vol. 1, (1906-1911) p.734.
-
Thieme, U., Becker, F., Catálogo razonado ‘Allgemeines Lexikon der bildenden Künstler : von der Antike bis zur Gegenwart’, vol. 18 (1925) p. 113.
-
Maere, H., Wabbes, M., ‘Illustrated Dictionary of 17th Century Flemish Painters’, Bruselas 1994, p. 223.
-
J. van der, AA., ‘Biographisch woordenboek der Nederlanden, bevattende levensbeschrijvingen van zoodanige personen, die zich op eenigerlei wijze in ons vaderland hebben vermaard gemaakt’ vol. 8, 2 (1867), p. 1439
-
Briels. J., ‘Pintores flamencos y los albores del Siglo de Oro holandés 1585-1630’, 1997, p. 342.
-
Meijer, F. G., ‘Jacob van Hulsdonck, Still life on a plain table of a Wanli period dish filled with raisins, dried figs and almonds, with bread, slices of sugared preserved melon, raisins and almonds strewn on the table, with a bluebottle on the melon’, 2016 en Wayback Machine. at Richard Green.
-
Willigen, A., Meijer, F. G., ‘Diccionario de bodegones holandeses y flamencos que trabajan al óleo: 1525-17’, 2003, p. 114
PROCEDENCIA
-
Colección Privada, Brescia, Italia.
EXPOSICIONES
– TEFAF Maastricht, 2022
MUSEOS
Existen obras de Jacob van Hulsdonck en las Colecciones de los museos de las siguientes ciudades, entre otras: Museo Bowes Barnard Castle, Teesdale (Inglaterra) – Museo Estatal, Berlín (Alemania) – Museo Dahlem, Berlín (Alemania) – Museo J. P. Getty, California (EEUU) – Museo Metropolitano, Nueva York (EEUU) – Alta Pinacoteca, Múnich (Alemania) – Museo de Bellas Artes, Orleans (EEUU) – Museo Bredius, La Haya (Países Bajos) – Rijksmuseum Twenthe, Enschede (Países Bajos) – Museo de Arte, Cleveland (EEUU) – Galería Nacional de Arte, Washington D.C. (EEUU) – Colecciones de Arte Estado de Bavaria, Múnich (Alemania), etc.