Barco de pesca próximo a la costa
JAN THEUNISZ BLANCKERHOOF
(Alkmaar 1628 – Ámsterdam 1669)
Óleo sobre tabla. 42,9 cm. x 59,4 cm. 1650-55 ca.
Se trata de una composición muy armónica y muy realista. En la obra, vemos como el mar está agitado por las ráfagas del viento provocando, a su vez, un fuerte oleaje. La pequeña barca de pesca resistiendo las embestidas del mar, y los pescadores faenando con los aperos. En el fondo se distingue claramente una ciudad y parte de costa.
Importante pintor holandés especializado en marinas. Según la documentación de la época sabemos que también fue delineante. Caesar van Everdingen fue su maestro. En 1649 se unió a la Guilda de Alkmaar y en 1663 pasó a formar parte de la de Ámsterdam. También era conocido como Jan Maat. Estuvo comisionado por el Almirantazgo para embarcarse en un buque de guerra y observar los detalles de las batallas navales, las cuales pintaría posteriormente. Sus marinas, normalmente con grandes barcos a media distancia y próximos a la costa. En sus composiciones destacan siempre las tonalidades grises y sin grandes matices, como también pintaron S. de Vlieger, A. van Everdingen y P. Mulier. Se trata de un pintor bastante susceptible a tratar mares agitados con olas rompiendo en una costa rocosa. A menudo cubre el cielo de espesas nubes sobre un horizonte claro. Realizó algunos paisajes topográficos de costas, probablemente de alguno de sus viajes a Italia (en concreto el puerto de Génova) y Grecia. Sus obras se caracterizan no solo por el uso de tonalidades grises sino también por el magistral tratamiento de la luz y los delicados efectos atmosféricos. No es muy común que firmara sus cuadros, cuando lo hacía era con su monograma. Aernout Smits fue discípulo suyo.
BIBLIOGRAFIA
- W. Bernt, “The Netherlandish Painters of the Seventeenth Century”, Phaidon, 1970, Vol I, pág 12, plate 114
- L. J. Bol, “Hollandische Maler des 17 Jahrhunderts nahe den grossen Meistern”, Landschaften uns Stilleben, 1969, pág 207-208
- K. Mullenmeister, “Meer und Land im Licht des 17 Jahrhunderts”, 1973, Band 1, pág 79
- Col. R. Preston, “Seventeenth Century Marine Painters of the Netherlands”, 1974, pág. 10
- F. C. Willis, “Niederländische Marinemalerei,” Leipzig, 1911
- N. de Roever, “Oud Holland I”, 1883, págs. 86-91
- “Catálogo All the paintings of the Rijkmuseum in Ámsterdam“, pág 119
- E. Benezit, “Dictionnaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs”, Tomo 2, 1999, pág. 385
PROCEDENCIA
- Colección privada, Londres
MUSEOS
Existen obras de Jan Theunisz Blanckerhoof en las colecciones de los museos de las siguientes ciudades entre otras: Alkmaar Stedelijk Museum, Hamburgo Kunsthalle, Ámsterdam Rijksmuseum, Scheepvaart Museum, Bristol City Art Gallery, Bruselas Museo Real de Bellas Artes, Glasgow Art Gallery, Hoorn Town Hall, La Haya Dienst Verspreide Rijkskollekties