Alegoría del oído y el gusto
(Delft 1616 – Middelburg 1667)
Óleo sobre tabla. 41 cm. x 36 cm. (cada uno). Firmada con las iniciales C.S. 1653
Los dos pequeños cuadros son una representación, en un tono divertido, de las alegorías del oído y el gusto, como queda patente en los elementos representados: el violín, la copa de vino en la mano izquierda y la jarra en la derecha.
Pintor holandés proveniente de una familia muy rica. Su padre era el “Dr. Stangerus”, profesor de latín en la escuela de Delft y del que se conoce un retrato realizado por Mierevelt. Siendo muy joven, Cornelis Stangerus inició su aprendizaje como pintor con Cornelis de Man. En 1634, está documentado en Ámsterdam que contrajo matrimonio con Maria Sibauts. En 1664 aparece mencionado en Middelburg, ciudad donde morirá. De la poca documentación que hay sobre el artista, sí sabemos que Stangerus fue un pintor de historias de sociedad con una cierta influencia de los pintores de la Escuela de Utrecht, como por ejemplo Gerrit van Honthorst. También se sabe que pintó algunos bodegones.
BIBLIOGRAFIA
- A. Blankert, “Heraclitus en Democritus, in het bijzonder in de Nederlandse Kunst van de 17de eeuw”, en: «Nederlands Kunsthistorisch Jaarboek», vol. 18, 1967
- A. Pliger, «Barockthemen», Budapest, 1974, Vol. II, pág. 313
- G. Jansen, “Cornelius Satangerus, an artful painter”, en Mercury, Vol. I, 1985
- E. Benezit, «Dictionnaire des peintres, sculpteurs»…, Vol.13, pág.157
PROCEDENCIA
Colección privada, Londres